Multitudinaria marcha contra empresa sanitaria San Isidro por cortes del suministro en Los Molles-

Cerca de 500 personas se manifestaron por el mal servicio de distribución de agua potable, el que además muestra serias deficiencias de calidad según  denuncian los vecinos.

No es la primera vez que la empresa sanitaria San Insidro enfrenta dificultades con la población. Se conoce la histórica lucha que han dado vecinos del balneario de Pichidangui por la pésima calidad de agua que distribuye en las redes domiciliarias y que en algún momento, se presionó incluso políticamente para que fuera caducado su contrato, lo que hasta ahora no ha sucedido.

Es por ello el asombro, puesto que con todos los antecedentes en la mano, San Isidro Logró de forma posterior ganar la concesión para la distribución del servicio de agua potable en la población del balneario de Los Molles, ubicado en la comuna de la La Ligua, V región.

La paciencia de los vecinos se agotó y este viernes realizaron una multitudinaria marcha en protesta por los reiterados cortes del suministro, acción que incluyó la toma de la Ruta 5 Norte en ambos sentidos por más de media hora.

Desde la misma caseta de la empresa ubicada a un costado de la carretera, los pobladores se movilizaron con cantos, bailes y pancartas de rechazo a la administración, haciendo notar su descontento por el mal servicio de agua potable, el que califican de pésimo, según las muestras del vital elemento exhibidas.

Los manifestantes llegaron hasta la Ruta 5 Norte donde por un espacio de tiempo se tomaron el camino de Norte a Sur, para luego extender la toma total de la ruta.

Personal de Carabineros marcó presencia en el acompañamiento de la movilización, sin incidentes, puesto que después el recorrido prosiguió por la calle céntrica del balneario deteniéndose frente a  condominios particulares, pronunciándose por el rechazo a futura construcciones de estos edificios.

La convocatoria fue en traje de baño y cacerolas, aprovechando la presencia de turistas quienes junto a los residentes de Los Molles, lograron reunir a cerca de 500 manifestantes.

Conflicto

La comunidad de Los Molles a  través de un comunicado, dio a conocer las razones por la cual han tomado la determinación de llevar a cabo movilizaciones mediante una asamblea, a objeto de , “encarar la crisis que enfrentamos por cortes diarios, desde hace una semana, del suministro de agua potable” lo que podría “desatar
una emergencia sanitaria en plena temporada. En este contexto, ha decidido acciones urgentes y comunica a la
opinión publica lo siguiente:
1) Esta crisis NO tiene relación con la escasez hídrica que afecta a regiones del país por falta de lluvias y manejo de agua dulce en las cuencas. Hace años que nosotros dependemos de las plantas desaladoras para la producción de agua potable. La responsabilidad directa y principal de la situación es de la Empresa Sanitaria San Isidro S.A., concesionaria a cargo del suministro en el balneario desde 2016.
2) Otros responsables indirectos son los fiscalizadores del Estado de Chile, en particular, la Superintendencia de Servicios Sanitarios que conoce la situación de incumplimiento desde hace muchos años y no ha obligado a concretar los planes de inversión con los que esta empresa se adjudicó la concesión de producción.
3) No estamos dispuestos a asumir una vez más los costos de Aguas San Isidro y la vista gorda de sus fiscalizadores. Exigimos devolución de cada una de nuestras pérdidas en una comunidad que cada día más vive del turismo:
* Restaurantes que no han podido funcionar
* Servicios de cabañas, arriendos y hotelería que se han visto perjudicados
* Remuneraciones de trabajadores que en este contexto han visto reducidos sus horarios
* Artefactos de los consumidores inutilizados por baja calidad y flujo intermitente (termos, calefactores,
calefonts, lavadoras, lavavajillas)
* Griferías, cañerías y flexibles dañados por exceso de cloruros e impurezas. Daños por inundación cuando se
restablece el servicio y revientan los flexibles.
* Ropa manchada, ya sea por inadecuado manejo del cloro o exceso de fierro y otros minerales en el agua “potable” suministrada.
* Y sobre todo: Daño, pérdida, enfermedades de personas, animales y plantas por la falta de suministro o suministro de calidad insuficiente. Queremos indemnizaciones por estas pérdidas, daños y perjuicios.
4) Hemos decidido movilizarnos para llamar la atención de la autoridades del Estado sobre este gravísimo problema que nos afecta. En la coyuntura actual del verano, queremos que intercedan a favor de OBLIGAR URGENTEMENTE a la empresa sanitaria a comprar agua y llenar sus estanques a fin de entregar el suministro
al que se comprometieron al otorgar “factibilidad de agua potable” para la construcción de edificios de altura.
5) Consideramos necesario detener cualquier proyecto de nuevas construcciones de envergadura (edificios, condominios) que impacten de manera relevante el consumo de agua en este balneario, al menos hasta que se demuestre (no solo proyecte) la capacidad instalada para satisfacer esa alta demanda”.

Precisan que estas son las razones que han terminado con la ocupación pacífica y masiva de la carretera a la entrada del balneario este viernes.

“Fuimos una caleta mística y secreta, encantadora y tranquila Ahora somos un balneario muy concurrido y “de moda”. Ayuda que Los Molles no sea el lugar donde se desate una epidemia por falta de agua que acabe afectando a todo el país. Podemos evitarlo. Obliguemos a San Isidro S.A. a responder y a comprar agua!” señalan finalmente.