Parlamentarios condicionan platas del TranSantiago si no hay rebaja a peaje Ruta D-43

Durante la sesión especial de la Cámara de Diputados por el peaje de la Ruta D-43, el diputado comunista Daniel Núñez anunció que rechazará el presupuesto para el TranSantiago si es que las autoridades no dan una solución para reducir el alza del peaje que une Ovalle con Coquimbo y La Serena.

“Si no hay una solución efectiva que nos garantice que no va regir el aumento del peaje para este mes de diciembre, yo anuncio que votaré en contra de dos partidas del Presupuesto que son fundamentales. La primera son las platas del Transantiago, porque no es justo que para Santiago haya subsidios al transporte y cuando en regiones tenemos que hacer un subsidio al pasaje o al peaje se le niega”, notificó Núñez.

El parlamentario e integrante de la Quinta subcomisión especial mixta de presupuestos también advirtió que rechazará la glosa de concesiones del ministerio de Obras Públicas, el organismo público que debe dar solución a este tema.

El diputado pidió a los parlamentarios de la región apoyar el rechazo al presupuesto para impedir un alza abusiva del peaje.

“Le pido a los diputados de la región de Coquimbo si es que no hay una solución del gobierno nos acompañen en esta votación, puesto que la única manera que tenemos los diputados de presionar y de impedir que se concrete este abuso hacia la Región de Coquimbo, en particular hacia la gente de Ovalle y la provincia del Limarí, es votando en contra de algunas partidas del presupuesto para presionar al Gobierno central”, recalcó.

Subsidio mayor

La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de resolución que piden al Presidente Sebastián Piñera buscar una solución para que impida un incremento en el cobro del peaje. Al respecto, el Diputado Matías Walker dijo que Existen precedentes para que el gobierno otorgue un subsidio mayor para bajar alto precio del peaje.

Tras la Sesión Especial el Diputado Matías Walker explicó que se aprobaron “los dos proyectos de resolución que presentamos los siete diputados de la región de Coquimbo, de manera transversal, que básicamente piden lo que hemos estado solicitando en todo este tiempo, que es la aplicación de un subsidio ya sea por parte del Ministerio de Obras Públicas o por parte del Gobierno Regional, que permita bajar el precio del peaje entre Ovalle y La Serena – Coquimbo”.

El parlamentario señaló que esta solicitud la “vamos a seguir planteando en el marco de la discusión de la ley de presupuesto y que esperamos el gobierno puede atender, porque los precedentes ya existen. Se hizo en la ruta 160 de Arauco, se ha hecho también vía ampliación de concesiones, pero creemos que lo más concreto y factible es disminuir el valor del peaje mediante un aumento del subsidio”. 

Durante su intervención en la Sesión Especial, además, Matías Walker también hizo un llamado a las empresas de transporte de buses que hacen el trayecto de la doble vía entre Ovalle y La Serena – Coquimbo. “A no aprovecharse del pánico, no hay ninguna justificación para el alza del precio de los pasajes. Ellos no están considerando el ahorro en combustible, el ahorro en tiempo, la mayor seguridad, por tanto no hay ninguna razón para aumentar los precios y vamos a seguir fiscalizando que no se aumente el valor del pasaje, porque es algo que no tiene asidero”.

Consultado respecto a lo que consideran debiera costar el peaje en la ruta que une Ovalle con La Serena – Coquimbo, el diputado Matías Walker señaló que “respecto del valor no nos hemos fijado límites. Vamos a seguir insistiendo en tener un valor de peaje sustancialmente menor. También vamos a insistir en tener la ruta de conexión para el Limarí por Quebrada Seca, a fin de recuperar un acceso a la costa y que luego permita vía ruta 5 tener un acceso sin peaje a Coquimbo y La Serena. Estamos hablando de una ruta interprovincial, no estamos hablando de una ruta que une dos regiones”. 

Finalmente el diputado Walker destacó la presencia de numerosos dirigentes sociales en la sesión, también del Alcalde de Ovalle Claudio Rentería, del concejal Patricio Reyes, la consejera Lidia Zapata, como también valoró la unidad de todas las autoridades para exigir un menor valor del peaje.