En un acto oficial celebrado en el salón cultural de Canela Baja, la Municipalidad de Canela dio a conocer el Programa para Pequeñas Localidades, con la presencia destacada del alcalde Bernardo Leyton, la jefa de aviones y programas de la Seremi Minvu Yordana Araya, el Encargado Regional del programa Pablo Arriagada, así como concejales y líderes comunitarios.
Este programa, financiado con $1.500.000.000 de pesos para un período de cuatro años, fue adjudicado por la municipalidad y será ejecutado en estrecha colaboración con la comunidad local. El alcalde Bernardo Leyton expresó su agradecimiento hacia el Ministerio de Vivienda y Urbanismo por destinar estos recursos, los cuales permitirán la implementación de diversas iniciativas planteadas
El Programa para Pequeñas Localidades tiene como objetivo principal promover la equidad territorial en zonas con mayores rezagos en infraestructura urbana y habitacional. Además, busca facilitar el acceso a estos servicios mediante la participación activa de las comunidades y los municipios en el proceso de postulación.
Etapas del Programa
La implementación del Programa para Pequeñas Localidades se lleva a cabo en varias etapas:
Etapa de Diagnóstico: Inicia con una Encuesta de Caracterización para entender las necesidades y condiciones actuales de la localidad.
Conformación de la Mesa de Actores Locales: Esta mesa, formada por representantes de la comunidad y autoridades locales, participa en todas las fases del programa, garantizando una gestión participativa y colaborativa.
Definición del Plan de Desarrollo de la Localidad: Basado en el diagnóstico y las prioridades comunitarias, se elabora un plan que guiará las acciones a seguir.
Priorización de Proyectos: Los vecinos y las vecinas tienen un rol activo en la selección de proyectos urbanos y sociales que se desarrollarán, enfocándose en iniciativas que fomenten el desarrollo económico local y el bienestar comunitario.