La Intendencia de Coquimbo, a través de un escueto comunicado, informó que el Presidente Sebastián Piñera Echenique, ratificó a Pablo Herman Herrera, como nuevo Delegado Presidencial Regional de la Región de Coquimbo. La nueva autoridad regional comenzará sus funciones a partir de mañana 14 de julio.
El Intendente Pablo Herman, quien deberá entregar su cargo mañana tras la asunción de quien fuera electa Gobernadora por la Región de Coquimbo, Krist Naranjo, se mantendrá en la casa de Gobierno tras ser ratificado como Delegado Presidencial por el Presidente , Sebastian Piñera.
El breve comunicado entregado a través del Departamento de Comunicaciones de la Intendencia Regional señala:
“La Intendencia de Coquimbo informa que el Presidente Sebastián Piñera Echenique ratificó a Pablo Herman Herrera como nuevo Delegado Presidencial Regional de la Región de Coquimbo. La nueva autoridad regional comenzará sus funciones a partir de mañana 14 de julio”, el mismo día en que Naranjo asume el mando del Gobierno Regional.
Cabe recordar que las regiones tendrán las figuras de gobernador regional, electo democráticamente y los intendentes serán reemplazados por un delegado presidencial regional, como representante del Presidente de la República en cada región.
Una de las principales diferencias está en el sistema de elección de los cargos; mientras los gobernadores regionales fueron electos por sufragio universal en elección directa, el delegado presidencial, tal como lo esboza su nombre, es designado por el Presidente de la República.
Entonces, ¿qué es el gobernador regional?
El gobernador regional es el órgano ejecutivo del Gobierno Regional. Preside el Consejo Regional. Debe coordinarse con los demás órganos y servicios públicos. Le corresponde también la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos que dependen o se relacionan con el Gobierno Regional.
Además, debe asignar los recursos del o de los programas de inversión del Gobierno Regional, de los programas de inversión sectorial de asignación regional y aquellos que corresponda en virtud de transferencias de competencias que haga el Presidente de la República.
Tiene entre sus funciones el formular políticas de desarrollo de la región, considerando las políticas y planes comunales respectivos y representar judicial y extrajudicialmente al gobierno regional, pudiendo ejecutar los actos y celebrar los contratos de su competencia o los que le encomiende el consejo.
Y qué es el delegado presidencial regional? ¿Reemplaza al intendente?
Efectivamente, se acaba la figura de los intendentes y en su reemplazo, se crea el cargo de delegado presidencial regional, como representante del Presidente de la República en la Región.
Así, el delegado presidencial regional ejerce el gobierno interior de cada región. Es el representante natural e inmediato del Presidente de la República en el territorio de su jurisdicción y se mantendrá en sus funciones mientras cuente con su confianza.
¿Qué funciones tendrá el delegado presidencial regional?
Le corresponderá la coordinación, supervigilancia o fiscalización de los servicios públicos creados por ley para el cumplimiento de las funciones administrativas que operen en la región, que dependan o se relacionen con el Presidente de la República a través de un Ministerio, entre otras funciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Gobierno y Administración Regional.
Además de velar porque en el territorio de su jurisdicción se respete la tranquilidad, orden público y resguardo de las personas y bienes y podrá requerir el auxilio de la fuerza pública en el territorio de su jurisdicción, en conformidad a la ley.