Se hizo: aprueban instalación de planta desaladora en Los Vilos

El concejal Christian Gross, dijo que como Concejo Municipal, decidieron aprobar recursos para la contratación de una consultora, “donde se hizo un trabajo bastante importante en términos de observaciones al proyecto, tanto del punto de vista ambiental arqueológico y social”.

De aquello surge medidas de mitigación, algunas de carácter obligatoria de conservación de especies y vial “pero también algunos compromisos voluntarios, entre ellos el tema, que es algo más significativo desde el punto de vista nuestro, ya que un porcentaje importante de la mano de obra que se utilice, sobre todo en los primeros dos años, puedan quedar efectivamente en la provincia del Choapa y en mayor magnitud en la comuna de Los Vilos”.

Dijo que otros de los compromisos es fortalecer la línea de servicios con proveedores locales en temas de alimentación, alojamiento, es decir que el impacto que significa un proyecto de esta envergadura también vaya de la mano con mitigar para ir generando un desarrollo sustentable”.

Otras de las medidas es fortalecer el tema de seguridad ciudadana “y otro tema importante y debido al aumento de la población flotante, también ha quedado establecido una iniciativa de potenciar el tema de la atención de Urgencia del hospital de Los Vilos y otras medidas de mitigación principalmente a los sectores más afectados como por ejemplo la pesca artesanal y también por donde pasa el circuito desde donde nace la tubería para poder llegar de la misma manera como lo hacen con el proceso del transporte del cobre con el agua que se va a desalar”, señaló la autoridad comunal de Los Vilos.

Cristian Gross fue enfático en señalar que “para nada conformismo,  esos temas (medioambientales) igual están observados por la consultora que contratamos nosotros, se deben realizar monitoreos periódicos. Lo que sí,  hay que estar atentos a posibles futuras presentaciones de proyectos de expansión”.

Dijo ser uno de los precursores del programa Somos Los Vilos, una iniciativa que ya tiene 17 proyectos a desarrollar conforme a una nueva relación y compromiso de Minera Los Pelambres con la comunidad.

Proyecto

El sistema de captación de agua de mar incluido en el proyecto de planta desaladora de la empresa minera, incluye una cañería submarina de 1.000 mm de diámetro y un sistema de descarga de salmuera compuesto por una cañería de 800 mm de diámetro. Se trata de infraestructura complementaria de Minera Los Pelambres, que busca reforzar la capacidad de molienda de su planta concentradora, instalando además una planta desalinizadora de osmosis inversa, con una inversión total de US$1.100 millones y con una capacidad de 400 l/s de agua desalada de calidad industrial, la que se usará como respaldo en períodos de estrechez hídrica en la cuenca del Choapa.

El proyecto de Los Pelambres en Los Vilos fue aprobado de forma unánime este miércoles por los 12 miembros de la Comisión de Evaluación de Impacto Ambiental (CEA).

La empresa minera, del grupo minero chileno Antofagasta Minerals, opera en la región desde 1999, particularmente en las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos donde produce cobre y concentrado de molibdeno.

Con este proyecto, la Compañía reforzará su capacidad de molienda de mineral para alcanzar la tasa de procesamiento diaria ambientalmente aprobada de 210.000 toneladas/día, haciéndose cargo de las nuevas condiciones de dureza del mineral.