Todo lo que tienes que saber sobre el mundo de la cerámica

El mundo de la cerámica no es tan valorado como debería, motivo por el cual es inusual conocer a alguien que trabaje con este material a pesar de los enormes usos y beneficios que trae el hecho de emplearlo. Además, su precio no es tan elevado, por lo que nos ofrece muchas prestaciones y a la vez, es relativamente accesible.

Por estas razones hemos decidido crear este artículo, para que conozcas la importancia que tiene este material en nuestras vidas aunque, generalmente, pase muy desapercibido. Encontrarás los distintos tipos de cerámica, ventajas y desventajas que tienen, y mucho más.

Tipos de cerámicas
Según la dureza del material, el tratamiento dado y su proceso de cocción, es posible hacer una clasificación de tipos de cerámica entre las denominadas cerámicas finas y cerámicas gruesas.
Cada una tendrá diferentes características y variarán en los usos que reciban, pudiendo abarcar desde cerámicas para piso hasta la decoración del hogar.

      · Cerámicas finas
Las cerámicas finas se han cocido a temperaturas muy altas para que se produzca correctamente la vitrificación del material, dando como resultado un producto mucho más duro e impermeable.

Gres cerámico común: Se fabrican con arcillas comunes que son sometidas a temperaturas superiores a los 1200 °C, con el fin de utilizarlas en paredes y pavimentos. Cómo a partir de ellas se pueden hacer pavimentos, forman parte del grupo de la cerámica piso exterior.

Gres cerámico fino: Estas son obtenidas de arcillas que tienen alto contenido de óxidos metálicos y luego se les agrega feldespato, lo que hace que baje el punto de fusión. También se cuecen a 1300 °C y, casi en el final del proceso, se le agrega a la pieza sal marina para que genere una fina capa vidriada. Son cerámicas interiores utilizadas en los azulejos que encontramos en casa y vajillas.

Porcelana: Este tipo de cerámica fina se logra tras mezclar la arcilla más pura con desengrasante, como cuarzo, y un fundente como es el feldespato. Se cuece en tres fases y, entre estas, reciben la aplicación de esmalte. Son utilizadas tanto en decoración general y en el hogar, como en la industria.

     ·  Cerámicas gruesas
Aquí entran todas las que no han pasado por un proceso de vitrificación (cuarzo no se funde con la arena). Es permeable a grasas, líquidos y gases varios, y si se rompe, la fragmentación tendrá una textura parecida a la de la tierra. Gracias a la arcilla podemos afirmar que se puede crear cerámica de piso.

Arcilla: Este tipo de cerámica se caracteriza por tener un color rojizo proporcionado por el óxido de hierro presente. Su temperatura de cocción ronda los 800 °C. Se puede recubrir con esmalte y tiene varios usos: fabricar ladrillos, tejas, jarrones, baldosas, y más.

Loza italiana: Se consigue al combinar arcilla con arena y se la puede, o no, cubrir con barniz transparente. Su temperatura de cocción ronda los 1000 °C y se utiliza para fabricar vajillas y adornos.

Loza inglesa: Es fabricada con arcilla arenosa a la cual se le ha extraído previamente el óxido de hierro, para añadir materiales minerales como yeso o feldespato. Se cuece en dos fases, interrumpiendo la primera cocción para agregarle esmalte. Es utilizada en vajilla y elementos decorativos.

Cerámicas refractarias: Se obtienen al mezclar arcillas con óxidos de berilio, torio, zirconio y aluminio. Esta cerámica cocina en elevadas temperaturas que van desde los 1300 a los 1600 °C, y luego deben ser enfriadas lentamente para evitar tensiones y agrietamientos.

El producto resultante es capaz de resistir temperaturas de hasta 3000 °C, motivo por el cual son utilizadas en la industria del automovilismo, aviación y la construcción a modo de cerámica piso exterior.

Ventajas y desventajas de usar cerámica
      · Ventajas
·   Tienen una gran capacidad para aislar temperatura.
·   No son conductores de electricidad.
·   No atrapa olores.
·   Son un producto natural y ecológico.
·   Requieren de poco mantenimiento.
·   Se puede hallar un remate de cerámicas para conseguirlas a menor precio.

      ·  Desventajas
  ·   Se manchan con relativa facilidad.
  ·   El material es bastante frío.
  ·   La duración dependerá del tipo de cerámica elegido.
  ·   Son frágiles y pueden dañarse fácilmente.

Usos para cada tipo de cerámica
     ·  Técnico/avanzado
Estas tienen mayor resistencia y durabilidad que las creadas para fines artesanales, motivo por el cual son usadas en aplicaciones tecnológicas para industrias automovilísticas, médicas e industriales como la cerámica muro.

      ·   Sanitario
Son muy frecuentes en el diseño de implementos para baños. Por ejemplo, para la elaboración de duchas e inodoros, entre otros. Este tipo es muy común y continúa utilizándose gracias a su fiabilidad y calidad, de manera que son las cerámicas muro baño predilectas.

        ·  Para la construcción
También existe un tipo que es utilizado únicamente para elaborar materiales de construcción como ladrillos, tejas y pavimentos. Como permiten hacer excelentes tejas, es una terraza muy buena cerámica.

        ·  Decorativo
Vasijas: Moldear cerámica para obtener un acabado espectacular es menos complicado de lo que suena, y se puede lograr para adornar cualquier ambiente de la casa. Es cuestión de utilizar las técnicas de pintado y cocción correctas para lograr resultados sorprendentes.
Platos: Elaborar utensilios con cerámica cocina te dará la posibilidad de explotar tu creatividad y sorprender a tus amistades o familiares, combinando colores, estilos e incluso formas.
Tazas: Otros accesorios importantes de cocina que destacan mucho y se pueden elaborar con todas las variedades de cerámicas artesanales, son las tazas. Gracias a su acabado fino son muy solicitadas y reconocidas en el campo decorativo, además de que también pueden ser un delicado presente para alguien que tú aprecies.
Adornos: Otra manera de aprovechar alguno de los tipos de cerámicas que te mencionamos es elaborando adornos para darle un toque artístico a los rincones de tu casa. Puedes crear unas lindas macetas o recipientes de cocina con formas de animales, entre otras cosas que se te pueden ocurrir y sin dudas quedarán bien.

Conclusión
Si luego de toda esta información tomaste la decisión de trabajar con este material, no dudes en buscar cerámica en oferta liquidación para hacerte con buena calidad al mejor precio posible.