Fuerte sismo con epicentro en Punitaqui

Sismo 6,4 de magnitud cuyo epicentro fue ubicado a 49 kms al SO de Punitaqui a una profundidad de 95 kms.

El movimiento telúrico fue percibido a las 07:19 horas de hoy con una duración de 35 segundos.

Intensidades
Alto del Carmen V
Copiapó IV
Huasco V
Tierra Amarilla IV
Vallenar V
Andacollo VI
Coquimbo V
La Higuera V
La Serena VI
Los Vilos V
Ovalle V
Punitaqui VI
Algarrobo V
Cartagena V
El Quisco V
El Tabo V
La Ligua V
Limache IV
Llaillay V
Los Andes V
Nogales V
Olmué IV
Quillota V
Quilpué IV
Rinconada V
San Antonio V
San Felipe V
Santo Domingo V
Valparaí­so V
Villa Alemana V
Viña del Mar V
Zapallar VI
Colina IV
El Monte IV
Isla de Maipo IV
Lampa IV
Melipilla III
Padre Hurtado IV
Peñaflor IV
Puente Alto IV
Santiago IV
Talagante IV
Tiltil IV
Mostazal IV
Paredones III
Rancagua III
San Fernando III
Curicó II
Molina III
Pencahue II
Rí­o Claro III
Talca III
Concepción III
Fuente ONEMI Regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral. Bernardo O’Higgins, Maule y Bíobio.

Rodados y daños

Rodado de rocas y tierra en sector de Recoleta salida Norte de ovalle, en cuesta Los Mantos de Punitaqui, sector de Pichasca en Río Hurtado y sector de cuestas en el embalse La Paloma y caminos interiores de Monte Patria. Sin luz el pueblo de Sotaqui y Avenida La Paz en Ovalle. No se registraron hasta ahora daños estructurales ni de personas..
Asimismo te recomienda precaución en ruta D85 por. Rodados en Cuesta Cavilolén

Por su parte el alcalde Canela Bernardo Leyton informó que no se reportan daños ni situaciones de riesgo, alteración de servicios básicos o de infraestructura tras el fuerte sismo de esta mañana. ESTAMOS BIEN LOS 10 MIL EN CANELA precisó con tono de humor.

En tanto el alcalde de Punitaqui Carlos Araya Bugueño quién recorrió la comuna durante la mañana, llamo a los punitaquinos a mantener la calma y estar preparados para cualquier tipo de emergencia, “Después de la tormenta viene la calma, y así lo estamos corroborando a esta hora, ya un poco más tranquilos en la tierra de los molinos. Sentimos un fuerte sismo con características de terremoto que indudablemente llevo a los punitaquinos a recordar la tragedia del año 97, la que dejo en el suelo a todos los habitantes de Punitaqui. Una preocupación permanente de lo que eta ocurriendo en nuestra comuna, hicimos los recorridos, nos contactamos con los establecimientos educacionales descartando daños, como así también en los caminos interiores. Lo importante es que ya la comunidad está totalmente tranquila, de inmediato se activaron los protocolos de emergencia y hemos estado en contante contacto con la autoridad regional, con la intendenta Lucia pinto, quien ha estado en permanente contacto con nosotros para ir evaluando las acciones que se requieran para ir en ayuda de nuestra comunidad”, cerró.
En tanto, personal del Centro de Salud Familiar de la comuna, se comunicó con postas rurales informando que los sectores más alejados de la comuna no presentan inconvenientes. Además gracias a la información entregada por los representantes de La Minera Altos de Punitaqui y La Minera HCM Gold, se han podido descantar posibles daños en los relaves cercanos al centro de la comuna.