Destacan labor de estudiantes en operativo de limpieza en sitio patrimonial de Quereo

Estudiantes del tercer año A y B del liceo Nicolás Federico Lohse Vargas de Los Vilos llevaron a cabo un exitoso operativo de limpieza en el sitio patrimonial de Quereo. Esta iniciativa fue respaldada por representantes de comunidades changas y la organización ambiental Salvemos Quereo.

El operativo fue parte de la propuesta de profesionales del Servicio País a través de la Oficina de Pueblos Originarios municipal de Los Vilos, en colaboración con la comunidad de pueblos Changos. El esfuerzo conjunto tenía como objetivo preservar y cuidar los sitios con alto valor arqueológico y paleontológico de la comuna. En particular, se destacó la importancia del lugar de Quereo, donde se descubrieron los restos del hombre considerado como el más antiguo de Sudamérica, con una data  de 11.300 años, según indicó Valentina Hernández, profesional del Servicio País.

La actividad contó con el respaldo y liderazgo de Patricio Saenz, presidente de la agrupación ambiental Salvemos Quereo, quien subrayó la relevancia de estos operativos para conservar uno de los sitios patrimoniales más destacados de la comuna de Los Vilos.

Sofía Fernández y Constanza Ramírez, alumnas del tercer año medio A y B del Liceo Nicolás Federico Lohse Vargas, expresaron su aprecio por la iniciativa. Valoraron el esfuerzo destinado a cuidar y mantener en el tiempo un sitio que encierra la historia ancestral de la comuna de Los Vilos.

Juan Ignacio Tapia, presidente de la Unión Comunal de Changos de la Costa Vileña, enfatizó la importancia de conservar no solo el patrimonio que documenta los primeros asentamientos humanos en Sudamérica, sino también de concientizar a la población sobre la significancia de este lugar, conocido como los llanos de Quereo.

Este operativo de limpieza, parte de una iniciativa gestada en el pasado, se concretó gracias al impulso y coordinación proporcionados por el municipio de Los Vilos. Esta acción está dirigida a preservar sitios que la ciencia califica como de importancia mundial en el ámbito arqueológico y paleontológico. El compromiso de la comunidad y la colaboración interinstitucional resaltan la necesidad de proteger y mantener viva la rica herencia histórica de la comuna.