Este domingo, Chile lamenta la partida de Claudio Reyes, un ícono del humor nacional que dejó una marca imborrable en la televisión y el espectáculo durante más de tres décadas. A los 64 años, Reyes, conocido por sus inolvidables personajes como “Charly Badulaque” y el “Huaso Clemente”, falleció repentinamente a causa de un infarto mientras celebraba el cumpleaños de un amigo.
Reyes comenzó su carrera en las teleseries de los años 80, pero fue en los años 90 y 2000 donde brilló con luz propia en el programa humorístico “Jappening con ja”. Su talento para crear personajes entrañables como “Clementina”, “Tutín”, “Chalo”, entre otros, conquistó el corazón de los chilenos y trascendió generaciones.
Además de su exitosa carrera en la comedia, Reyes incursionó brevemente en la música con temas como “La tarde está llorando”, y en la política como concejal por Puente Alto, representando a la UDI entre 2004 y 2008.
Su muerte ha generado una profunda consternación no solo en el mundo del espectáculo, sino también en el ámbito político y social. El alcalde de Longaví, Cristián Menchaca Pinochet, destacó la capacidad de Reyes para unir a personas de diferentes corrientes políticas y recordó su legado como un artista que trascendió más allá de la pantalla.
El senador Luciano Cruz-Coke, por su parte, lamentó la pérdida de Reyes y destacó su brillantez como comediante y calidad humana. “Claudio nos enseñó con su humor a unirnos en la risa y a valorar el talento único que poseía”, expresó el parlamentario.
La Teletón, donde Reyes también dejó huella con su participación como “Charly Badulaque” en el segmento trasnoche en el año 2000, extendió sus condolencias a la familia y amigos del actor, destacando su larga y fructífera carrera en el entretenimiento.
Claudio Reyes deja un legado imborrable en el humor chileno y será recordado por su capacidad para hacer reír y su habilidad para conectar con el público a través de sus personajes inolvidables.