La solicitud se realizó durante la fase de formulación del nuevo presupuesto regional, que se inició en la Dirección de Presupuesto con la asistencia de funcionarios del GORE y consejeros regionales y el objetivo es contar con los recursos para concluir importantes proyectos, como por ejemplo, la construcción del Centro de Diálisis de Los Vilos, por $692 millones.
Un presupuesto de más de $77 mil millones está solicitando el Gobierno Regional de Coquimbo para el año 2020, cifra que fue defendida este lunes en la Dirección de Presupuestos (DIPRES) del Ministerio de Hacienda por una delegación conformada por consejeros regionales y funcionarios del propio GORE.
Según lo proyectado por el servicio, este será el presupuesto necesario para cumplir las demandas regionales y el plan de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Una suma que supera en más de $20.000 millones al informado por Hacienda como el presupuesto del próximo año.
Para poder gestionar los recursos, se trasladó hasta Santiago una delegación liderada por la presidenta del Consejo Regional (CORE) Adriana Peñafiel y el Administrador Regional, Cristian Morales, acompañados por los consejeros Alberto Gallardo y Jaime Herrera, además de funcionarios de las distintas divisiones que componen al Gobierno Regional.
“Estamos solicitando que dentro del marco que nos fijaron, tengamos un aumento a $77 mil millones para el 2020, en términos generales ha sido una reunión muy positiva (…) nosotros planteamos todo lo que significa que nos otorguen los recursos, porque nuestra región está creciendo mucho y, por otro lado, debemos darle termino a proyectos que están en ejecución, para que la comunidad pueda finalmente contar con ellos”, indicó Adriana Peñafiel.
Entre los proyectos que se anticipan, se destacan iniciativas tan significativas como la compra del terreno para nuevo hospital de Coquimbo, por un total de $6.180 millones. Además, se iniciarán las obras del Centro de Salud Familiar de Carén (Monte Patria), por $5.342 millones y la construcción del Centro de Diálisis de Los Vilos, por $692 millones.
Además, se iniciarán los trabajos de mejoramiento del anunciado paseo peatonal de la Avenida Francisco de Aguirre de La Serena, entre la Ruta 5 y la Avenida del Mar ($4.649 millones) y la finalización del Instituto de Rrehabilitación Teletón, proyecto que alcanza los $7.243 millones.
Sobre la reunión, el consejero Alberto Gallardo indicó que “estamos optimistas pensando que el presupuesto del año 2020 va a ser mejor que el del 2019, que fue de $62 mil millones, hemos presentado las inquietudes de la región, los problemas que enfrentamos, vamos a trabajar en los grandes proyectos de infraestructura que tenemos como compromiso y que deben llegar a cada una de las comunas”.
En materia de salud, también destaca la construcción de tres postas rurales: Nueva Talcuna, Vicuña ($473 millones); Caleta Hornos, La Higuera ($378 millones) y Pisco Elqui, Paihuano ($589 millones).
Dentro del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) se consideran los recursos para iniciar importantes proyectos en materia de urbanización básica, como el sistema de alcantarillado y soluciones sanitarias de El Arenal, Vicuña y las soluciones sanitarias de Huentelauquén Sur, Canela.