Qasem Soleimani forjó su reputación de hombre aguerrido durante los ocho años que duró la sangrienta guerra entre Irán e Irak, en la década de 1980, cuando comandó una de las divisiones del Ejército iraní.
Entonces, entre otras cosas, se hizo conocido por encabezar misiones de reconocimiento dentro del territorio enemigo. Fue nombrado comandante de división cuando aún no había cumplido los 30 años.
Décadas más tarde, se hizo visible por el destacado papel que tuvo durante la reciente guerra contra el autodenominado Estado Islámico en Irak y Siria, tras la cual Teherán ha logrado ampliar su peso y su red de influencias en la región.
En la madrugada de este viernes, Soleimani murió durante un bombardeo de Estados Unidos contra del vehículo en el que se desplazaba cerca del aeropuerto de Bagdad.
Irán amenaza tras el asesinato de un alto jefe militar
BAGHDAD — El general Qassem Suleimani, jefe de la élite Quds Force de Irán, murió el viernes en un ataque aéreo estadounidense en el aeropuerto internacional de Bagdad, confirmó el Pentágono.
“Bajo la dirección del Presidente, el ejército de EE.UU ha tomado medidas defensivas decisivas para proteger al personal de Estados Unidos en el extranjero al matar a [Qassem Suleimani], el jefe de la Fuerza del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní, Quds, designada por EE.UU como una organización terrorista extranjera” según una declaración.
El Pentágono dijo que Suleimani “estaba desarrollando activamente planes para atacar a los diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región”.
El presidente Trump no tuvo un comentario inmediato, aparte de tuitear una imagen de la bandera de Estados Unidos.
El ataque también mató a Abu Mahdi Muhandis, el subcomandante de las milicias respaldadas por Irán, conocidas como las Fuerzas de Movilización Popular, o PMF, dijeron los funcionarios.
Sus muertes son un punto de inflexión potencial en el Medio Oriente y se espera que generen represalias severas por parte de Irán y las fuerzas que respalda en el Medio Oriente contra los intereses de Israel y Estados Unidos.
Las Fuerzas de Movilización Popular culparon a Estados Unidos por el ataque.
Un político iraquí de alto rango y un funcionario de seguridad de alto nivel confirmaron a Associated Press que Suleimani y Muhandis estaban entre los muertos en el ataque. Dos líderes de la milicia leales a Irán también confirmaron las muertes, incluido un funcionario del Kataib Hezbollah, que estuvo involucrado en un ataque contra la Embajada de Estados Unidos esta semana.
El funcionario, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Muhandis había llegado al aeropuerto en un convoy para recibir a Suleimani, cuyo avión había llegado desde Líbano o Siria. El ataque aéreo ocurrió tan pronto como descendió del avión para ser recibido por Muhandis y sus compañeros, matándolos a todos.
Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema y porque no estaban autorizados a dar declaraciones oficiales.
El político de alto rango dijo que el cuerpo de Suleimani fue identificado por el anillo que llevaba.
En distintas ocasiones la muerte de Suleimani ya se había murmurado, incluso en un accidente aéreo en 2006 que mató a otros oficiales militares en el noroeste de Irán y después de un bombardeo en 2012 en Damasco que mató a los principales ayudantes del asediado presidente sirio Bashar Assad. Más recientemente, circularon rumores en noviembre de 2015 de que Suleimani fue asesinado o herido gravemente por las fuerzas líderes leales a Assad mientras luchaban alrededor del Alepo de Siria.
El viernes temprano, un funcionario de una fuerza paramilitar respaldada por Irán dijo que siete personas fueron asesinadas por un misil disparado contra el Aeropuerto Internacional de Bagdad, culpando a Estados Unidos.
El funcionario del grupo conocido como las Fuerzas de Movilización Popular dijo que los muertos incluyeron a su oficial de protocolo del aeropuerto, identificándolo como Mohammed Reda.
Un funcionario de seguridad confirmó que siete personas murieron en el ataque al aeropuerto, describiéndolo como un ataque aéreo. Anteriormente, el Security Media Cell de Iraq, que divulga información sobre la seguridad iraquí, dijo que los cohetes Katyusha aterrizaron cerca de la sala de carga del aeropuerto, matando a varios individuos y prendiendo fuego a dos autos.
No estaba claro de inmediato quién disparó el misil o los cohetes o quién fue el blanco. No hubo comentarios inmediatos de EE.UU.
El ataque se produjo en medio de tensiones con Estados Unidos después de un embate en Nochevieja por parte de milicias respaldadas por Irán contra la embajada de Estados Unidos en Bagdad. El asalto de dos días, que terminó el miércoles, llevó al presidente Trump a ordenar a unos 750 soldados estadounidenses desplegarse en el Medio Oriente.
La violación en la embajada siguió a los ataques aéreos estadounidenses el domingo que mataron a 25 combatientes de la milicia respaldada por Irán en Irak, el Kataib Hezbollah. El ejército de Estados Unidos dijo que los embates fueron en represalia por el asesinato de un contratista estadounidense la semana pasada en un ataque con cohetes contra una base militar iraquí, EE.UU culpó a la milicia.
Los funcionarios estadounidenses han sugerido que estaban preparados para participar en nuevos ataques de represalia en Irak.
“El juego ha cambiado”, dijo el jueves el secretario de Defensa, Mark Esper, y señaló a los periodistas que los actos violentos de las milicias chiítas respaldadas por Irán en Irak, incluido el ataque con cohetes el 27 de diciembre que mató a un estadounidense, se enfrentarán con la fuerza militar estadounidense.
Dijo que el gobierno iraquí no cumplió con su obligación de defender a su socio estadounidense en el ataque contra la embajada de Estados Unidos.
Los acontecimientos también representan una gran recesión en las relaciones Irak-EE.UU que podrían socavar aún más la influencia de Estados Unidos en la región y las tropas estadounidenses en Irak y debilitar la mano de Washington en su campaña de presión contra Irán.
Nuevo Jefe de la Fuerza Al Qods tras muerte de Soleimani
El guía supremo iraní ha nombrado a Esmail Qaani como nuevo jefe de la fuerza Al Qods tras la muerte del general Qasem Soleimani, el viernes, en un bombardeo estadounidense en el aeropuerto de Bagdad.
“Tras el martirio del glorioso general Qasem Soleimani, nombro al brigadier general Esmail Qaani comandante de la fuerza Al Qods” de los Guardianes de la Revolución, a cargo de las operaciones exteriores de la República Islámica, ha declarado el ayatolá Ali Jamenei en un comunicado publicado en su web oficial.
Los hechos se producen después de que EEUU haya matado anoche a un general iraní esencial para la República Islámica, un durísimo golpe ordenado en persona por el presidente republicano, Donald Trump. Lo ha eliminado mediante un ataque aéreo en Irak, que se ha convertido estos días, en el tablero en que las dos potencias juegan a la guerra.