Recientemente tres investigadores del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas ACCDIS, perteneciente a la Universidad de Chile, fueron destacados entre los mejores científicos del mundo y en Chile, por sus estudios en biología y bioquímica. Dicho reconocimiento fue otorgado por Research.com en su primera edición del ranking.
En esta primera edición se examinaron 23.129 perfiles de científicos que estudian biología y bioquímica en el mundo, de los cuales 17 investigadores representan la investigación en Chile y pertenecen a diversas universidades e institutos. El ranking evaluó la producción científica, publicaciones y citas recopiladas hasta el 6 de diciembre de 2021.
Entre los investigadores reconocidos en Chile, se encuentra el académico de la Universidad de Chile y también director del Centro Avanzado de Enfermedades Crónicas (ACCDIS) Sergio Lavandero, quien ocupa el puesto número 1.650 en todo el mundo y el número dos en Chile.
Seguidamente se encuentra el Dr. Alfredo Criollo, investigador del Instituto de Investigación en Ciencias Odontológicas (ICOD) de la U. Chile, en el puesto número tres en el país y entre el 9% de los investigadores más destacados del mundo. Y en la posición número ocho en Chile, se encuentra el Dr. Andrew Quest, investigador principal de ACCDIS dedicado al estudio de la inflamación en la angiogénesis, la migración celular y la metástasis.
Entre los mejores científicos que citan a los investigadores del Centro, se encuentra el científico número uno del mundo, Dr. Guido Kroemer de la Universidad de la Sorbona en Francia citando al Dr. Lavandero en más 100 publicaciones y al Dr. Criollo en más 400 artículos.
“Durante mis años de trayectoria como académico y científico, he sido testigo del valor que significa trabajar en equipo y multidisciplinariamente con diversas áreas, hoy este ideal se vuelve más fuerte con mi postulación a la rectoría de la Universidad de Chile, quiero dejar a un lado el término “Rector” y transformar responsablemente nuestra Rectoría por un equipo de trabajo conformado por nuevos rostros, nuevas ideas y nuevas visiones que nos preparen para un mejor futuro”, destacó el profesor Lavandero, candidato a la rectoría de la U.Chile y también profesor adjunto de la University of Texas Southwestern Medical Center, Estado Unidos.
Formador de capital humano de calidad
Alfredo Criollo, es uno de los investigadores formado por el Dr. Lavadero, quien fue su profesor en el pregrado y mentor durante sus estudios de posgrado, permitiéndole perfeccionarse como investigador en ACCDIS; actualmente el Dr. Criollo es profesor asistente de la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile y ha colaborado multidisciplinariamente con diversos científicos del mundo.
“Las redes de colaboración son fundamentales para la trayectoria y éxito de todo científico. En ese sentido formar parte de ACCDIS, un Centro donde convergen diversas líneas de investigación, nos ha permitido intercambiar herramientas, generar audaces proyectos y recibir crítica constructiva de nuestros resultados, los cuales en su conjunto aportan al desarrollo de nuestras investigaciones y en la formación de jóvenes talentos”, comentó el profesor Criollo.
Durante la trayectoria del Dr. Sergio Lavandero, ha contribuido a la formación de más de 200 investigadores y profesionales, de los cuales 70 son nueva/os académica/os/investigadora/es que actualmente trabajan en instituciones universitarias o de investigación en Chile y el extranjero. Ha dirigido 25 post-doctorantes, 87 tesistas de doctorado, 14 tesistas de magíster y más de 87 memoristas de pregrado.
“Quiero que mi casa de estudio recupere su prestigio (REVISAR) y que seamos una de las primeras opciones de preparación profesional para las próximas generaciones”. Por ello, te invito a participar en las próximas elecciones para elegir la máxima autoridad de la U, es momento de transformar responsablemente y en beneficio a la comunidad universitaria las gestiones administrativas, académicas y beneficios sociales ¡Volvamos hacer latir nuestro corazón azul! Comentó el candidato a la rectoría de la U. Chile Sergio Lavandero, quien finalizó invitando a la comunidad a visitar la página web de su equipo www.sergiolavandero.cl y conocer los pilares fundamentales de su programa, bajo el slogan ¡Queremos transformar la Universidad de Chile contigo!