Municipios Rurales de la Región acusan de conflictos de intereses a parlamentarios oficialistas por voto en contra de proyecto de Reforma Constitucional sobre el Dominio y Uso de las Aguas

La Asociación de Municipalidades Rurales del Norte Chico, en reunión de Directorio del 10 de enero de 2020, realizada en la comuna de Combarbalá, acordó rechazar la acción de los senadores Juan Antonio Coloma, Alejandro García Huidobro, Manuel José Ossandón y Juan Enrique Castro, quienes el 7 de enero recién pasado, concurrieron con su voto al rechazo a la idea de legislar el proyecto de Reforma Constitucional sobre el Dominio y Uso de las Aguas, dado que ellos registran en sus declaraciones de patrimonio derechos de agua a título personal, de cónyuges o a través de sociedades en las que participan.

“No es posible que quienes legislan bajo el principio de que todos somos iguales ante la ley, tengan el privilegio de decidir en materias en las cuales tienen intereses directos”, señala el organismo.

Cabe señalar que la iniciativa pretendía elevar a rango constitucional el dominio y uso de las aguas, que no prosperó por el elevado quórum que define la carta magna de 1980. Fue así como 12 votos en contra, cifra que incluye los votos de los senadores con evidente conflicto de interés, pueden más que 24 votos a favor.

“Esperamos que los parlamentarios cuestionados pidan disculpas públicas por su acción y ojalá sean ellos mismos quienes soliciten la anulación de la votación, porque quienes vivimos en un territorio tan golpeado por la sequía, conduciendo municipalidades que deben lidiar a diario con los problemas que genera la escasès hídrica en las familias campesinas que pierden sus huertos y animales, repartiendo agua potable en camiones aljibe porque se secaron las norias, no podemos aceptar que se legisle sin la rectitud que exige la democracia, lo cual no hace más que aumentar la desconfianza ciudadana en las instituciones del Estado”, finaliza el directorio de la Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico, que preside actualmente el acalde de Combarbalá, Pedro Castillo.